Nuevas oportunidades laborales para mujeres vulnerables a través de la Fundación Ared ✨

Nuevas oportunidades laborales para mujeres vulnerables a través de la Fundación Ared ✨

Fin de la Acreditación Oficial | Financiamiento de la Fundación Ared | Pasantías y Empleo |

La Fundación Ared ha desarrollado un programa de formación financiado por la propia fundación, reconocido oficialmente, que busca ofrecer empleo real a mujeres en situación vulnerable. Este programa integral responde a la urgencia de inclusión laboral y mejora de competencias en sectores con alta demanda, facilitando así un acceso efectivo al mercado laboral para este colectivo.

📚 Formación integral y certificada

La oferta formativa de Fundación Ared se estructura en tres grandes ejes: formación técnica, educación complementaria y prácticas en empresas. Los cursos disponibles incluyen:

CursoCaracterísticas
🌟CocinaAval oficial y certificado profesional
🌟PasteleríaAval oficial y certificado profesional
🌟ConfecciónAval oficial y certificado profesional
🌟Atención SociosanitariaAval oficial y certificado profesional

• La formación técnica aporta habilidades específicas.

• La educación complementaria fortalece competencias transversales necesarias en el ámbito laboral actual.

• Las prácticas en empresas aseguran conocimientos prácticos y teóricos adaptados a las demandas del mercado en Colombia.

✅ Todo el programa garantiza calidad y reconocimiento laboral, ampliando las oportunidades de inserción laboral para las participantes.


🔍 Acceso sencillo y requisitos claros

• Dirigido a mujeres registradas como demandantes de empleo en las oficinas correspondientes.

• Requisitos para inscribirse:

• Estar dado de alta como demandante de empleo o en proceso de mejora de empleabilidad.

• Enviar datos personales junto con la aceptación de la política de privacidad.

✔️ Este proceso accesible reduce barreras de acceso a la formación y empodera a las participantes al brindar un camino claro hacia la capacitación y el empleo.


📌 Subvenciones oficiales y respaldo público

• La formación es financiada por entidades públicas, por lo que las participantes no asumen costes directos.

• En 2024, la subvención provino de:

• Servicio Público de Empleo de Cataluña

• Ministerio de Trabajo y Economía Social

• Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

🌟 Este respaldo es esencial para la sostenibilidad del proyecto y valida su impacto social y laboral, garantizando formación de calidad con costes cubiertos.


💼 Prácticas empresariales efectivas

• Las prácticas permiten aplicar conocimientos en entornos reales y establecer contactos profesionales.

• Sectores con oportunidades reales:

• Gastronomía

• Confección

• Atención sociosanitaria

🔗 Estas prácticas actúan como puente hacia el empleo estable, facilitando la transición del aprendizaje al mercado laboral y fomentando el desarrollo económico y social local.


🔒 Protección y manejo responsable de datos

• Compromiso firme con la privacidad y transparencia en el manejo de datos personales.

• Uso de tecnologías para clasificar el consentimiento en categorías funcionales, de preferencias, estadísticas y de marketing.

• La Fundación es responsable del tratamiento según la normativa vigente y no cede datos a terceros salvo obligación legal.

✅ Este manejo responsable fortalece la confianza de las participantes, creando un entorno seguro y respetuoso con sus derechos.

Fin